Entrada 3

 “Intensamente”: comprenderse a través de la emoción y la palabra


Introducción


La película Intensamente (Inside Out, 2015), dirigida por Pete Docter, es mucho más que una cinta animada para niños. Es una obra profundamente psicológica que muestra cómo las emociones influyen en nuestros pensamientos, decisiones y formas de comunicarnos. En el contexto de este blog, donde exploramos la importancia de expresar lo que sentimos con palabras, Intensamente se convierte en una guía emocional invaluable, especialmente para adolescentes que atraviesan momentos de cambio y confusión.


Desarrollo

La historia sigue a Riley, una niña de 11 años que enfrenta una mudanza, la pérdida de su rutina y un mar de emociones contradictorias. Dentro de su mente, Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado intentan manejar lo que siente. Lo interesante es cómo la película refleja que cada emoción tiene un papel importante, incluso las que solemos rechazar, como la tristeza.

Una parte clave del filme es cuando Riley se desconecta de su mundo emocional y deja de comunicarse con sus padres. Su silencio, su irritabilidad y sus decisiones impulsivas reflejan algo muy real: cuando no sabemos expresar lo que sentimos, terminamos actuando sin comprendernos. Este punto conecta directamente con el objetivo del blog: ayudar a los jóvenes a poner en palabras lo que sienten, para no sentirse solos o atrapados en sus pensamientos.

Lo más poderoso del mensaje de Intensamente es que no se puede vivir solamente con alegría. La tristeza es necesaria para procesar pérdidas, pedir ayuda y conectar con los demás de forma más profunda. Es a través de la comunicación emocional verbal y no verbal que Riley logra sentirse comprendida y empezar a sanar.



Conclusión

Intensamente es una película que enseña, con ternura y profundidad, que nuestras emociones no deben ser ignoradas ni reprimidas. Aprender a nombrarlas, aceptarlas y expresarlas es parte esencial de crecer.

En este blog, creemos que hablar desde el interior es el primer paso para sentirnos mejor, para conocernos y para encontrar apoyo. Y como Riley, todos podemos aprender que no está mal sentirse triste, lo que está mal es quedarnos callados sin entender por qué.


Bibliografia:

Docter, P. (Director), & Del Carmen, R. (Co-director). (2015). Inside Out [Película]. Pixar Animation Studios; Walt Disney Pictures.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

entrada 1: Conocenos.

Entrada 2

Entrada 4.